


José María Arguedas nos deja, sinceridad, autenticidad, tuvo en cuenta esa ruptura del Perú entre los habitantes andinos y costeños. El uso del quechua, su visión - hoy valorada y estudiada-,sus estudios antropológicos,etnológicos, folclóricos y recopilaciones de cuentos orales y mitos.
Su aporte a la educación y a la cultura peruana los desarrolló en diferentes frentes: Enseñó en el Colegio Nacional de Sicuani dos años del1939 al 41. En 1942 pasó a la sección folklore y artes populares del Ministerio de Educación hasta el 56 Fue Director de la Casa de la Cultura del 63 hasta 1964. Ya se había graduado como doctor en antropología.
Los dejo con las imágenes adjuntas a este texto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario